En la miniserie El día de los trífidos, como consecuencia de una lluvia de meteoritos, unas plantas traídas del espacio se convierten en monstruos que matan a personas para alimentarse.
La historia nos la van contando el doctor Bill Masen que nos dice que hace 30 años un trífido mató a su madre y desde entonces se ha dedicado a investigarlos tratando de entenderlos.
Los trífidos son unas plantas que llegaron del espacio y que contienen un aceite que utilizaron para sustituir el combustible de fósiles y gracias a ellos el mundo se salvó del calentamiento global.

Hay granjas que cultivan trífidos por todo el mundo y están muy vigilados ya que pueden ser muy peligrosos.
La noche en la que comienza la película se espera una tormenta solar que todos esperan con muchas ganas porque en el cielo se podrá ver como una aurora boreal pero más brillante y es bonito de ver y aseguran que no es peligroso para los humanos.
Casi todo el mundo lo estuvo viendo pero no contaban con que de repente el cielo se despejara y se produjera una potente luz procedente del sol que dejó a todos los que estaban mirando al cielo ciegos. Esto sucedió por todo el mundo y poca gente sigue manteniendo la vista.

Entre las personas que siguen viendo tenemos a Bill Masen, que es el protagonista principal, que pronto se encuentra con la locutora de radio Jo Playton y juntos intentarán encontrar un modo de acabar con los trífidos.
Y es que lo que aún no te había contado es que un activista se ha colado en la granja de trífidos en la que trabaja Bill para liberarlos sin tener en cuenta las consecuencias. Pero no es solo culpa de este activista, como la mayoría de las personas se han quedado ciegas va fallando la electricidad y los trífidos se pueden escapar.

Los trífidos son carnívoros, se pueden desplazar, tienen un aguijón mortal que pueden extender hasta cuatro metros y medio y emiten un sonido que es el modo en el que se comunican entre ellas.
Hay unos diez millones de trífidos repartidos por todo el mundo. Los machos polinizan a las hembras para reproducirse y para evitarlo y tenerlos más controlados en las granjas separaban a los machos de las hembras y los mantenían cautivos para que no pudiesen desplazarse. Ahora que se han escapado se pueden reproducir rápidamente agravando aún más el problema.
Ahora que ya no están en las granjas, en donde los alimentaban, los trífidos se dirigen a las ciudades en busca de personas de las que alimentarse. Y como la mayoría de las personas están ciegas son un blanco fácil para los trífidos.

Después tenemos a un hombre llamado Torrence que se aprovecha de la situación para intentar hacerse con el poder y al comandante Coker que intenta que la gente que aún conserva la vista ayuden a los que se han quedado ciegos para proporcionarles cuidados, comida y evitar que se los coman los trífidos.
Bill intenta averiguar el modo de acabar con los trífidos y por eso decide ir a ver a su padre al que no ve desde hace años. Bill cree que la investigación de los trífidos de su padre puede ayudar a detenerlos.
Todo esto lo iremos siguiendo en la miniserie El día de los trífidos que es del año 2009 y tiene tan solo dos episodios de 1 hora y 29 minutos cada uno.